radioastronomía y astronomía radárica
- radioastronomía y astronomía radárica
Estudio de los cuerpos celestes mediante la medición de la energía que emiten o reflejan en el rango de longitud de las ondas de
radio.
Se inició en 1931 cuando Karl Jansky descubrió ondas de radio provenientes de una fuente extraterrestre. Después de 1945, grandes antenas parabólicas, receptores sensibles y métodos de procesamiento de datos, así como radiointerferómetros, permitieron a los astrónomos estudiar de fuentes más débiles y obtener mayores detalles. Como las ondas de radio penetran la mayor parte del gas y polvo presente en el espacio, entregan una imagen mucho más clara del centro y de la estructura misma de la
Vía Láctea, de lo que se obtiene con observaciones ópticas. Esto ha permitido estudios detallados de su
medio interestelar y el descubrimiento de objetos cósmicos previamente desconocidos (
p. ej., pulsares, quasars). En la astronomía radárica, las señales de radio son enviadas a objetos o fenómenos cercanos a la Tierra (
p. ej., estelas de meteoros, la Luna, asteroides, planetas cercanos) y las ondas reflejadas son detectadas, lo que permite mediciones precisas de las distancias de los objetos y de su estructura superficial. Gracias a que las ondas de radar pueden penetrar incluso nubes densas, han dado la posibilidad a los astrónomos de elaborar mapas de la superficie de
Venus. Estudios de radio y de radar de la Luna revelaron, antes de los alunizajes, que su superficie era arenosa. Las observaciones de radio han contribuido también en gran medida al conocimiento del Sol. See also
radiotelescopio.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Astronomía — (Del lat. astronomia < gr. astronomia.) ► sustantivo femenino ASTRONOMÍA Ciencia que estudia los astros, especialmente su estructura, sus movimientos, su evolución y sus posiciones relativas. * * * astronomía (del lat. «astronomĭa», del gr.… … Enciclopedia Universal
Interferometría — ► sustantivo femenino FÍSICA Técnica de medición de las interferencias. * * * La interferometría es una técnica óptica utilizada en astronomía que consiste en combinar la luz proveniente de diferentes receptores, telescopios o antenas de radio… … Enciclopedia Universal
Vía Láctea — La Vía Láctea es nuestra galaxia. Según las observaciones posee una masa de 1012 masas solares y es, muy posiblemente, una espiral barrada. Con un diámetro medio de unos 100.000 años luz se calcula que contiene unos 100.000 millones de estrellas … Enciclopedia Universal
Astrofísica — ► sustantivo femenino ASTRONOMÍA, FÍSICA Ciencia que aplica los métodos de la física al estudio de la naturaleza, la formación y la evolución de los astros y del universo en general. * * * astrofísica f. Parte de la *astronomía que estudia… … Enciclopedia Universal
Radiotelescopio — ► sustantivo masculino ASTRONOMÍA Aparato para captar las radiaciones emitidas por los cuerpos celestes. * * * radiotelescopio m. Instrumento utilizado para captar las ondas electromagnéticas emitidas por cuerpos celestes. ⇒ *Telescopio. * * *… … Enciclopedia Universal
Radio — I (Del lat. radius, varita, rayo de luz.) ► sustantivo masculino 1 GEOMETRÍA Distancia o línea recta que une un punto de una circunferencia o de la superficie de una esfera con su centro. 2 Espacio circular definido por esta línea: ■ en un radio… … Enciclopedia Universal